Guía básica de mantenimento de las piscinas
Guía básica de mantenimento de las piscinas

LIMPIEZA DEL VASO DE LA PISCINA


Limpieza del vaso de la piscina. Si las paredes de la piscina tienen incrustaciones, puedes eliminarlas usando desincrustante líquido para piscinas de cal. El rendimiento del producto es de aproximadamente 1L para cada 5 m³ dependiendo del grado de incrustación. La limpieza la realizarás cuando no haya demasiado sol, manteniendo húmedas las paredes y el fondo de la piscina. Deja actuar el desincrustante durante varias horas. Posteriormente aclara la piscina con agua.


LLENADO CORRECTO DE LA PISCINA


Llenado de la piscinaAntes de llenar de agua la piscina, deberás revisar que los elementos que forman parte de la instalación estén en perfectas condiciones. Se deberían revisar: Válvula selectora del filtro. Válvulas de aspiración e impulsión. Filtro. Bomba. Skimmers. Una vez revisados y asegurarte de que todo funciona correctamente ya puedes proceder al llenado de la piscina.


LLENADO CORRECTO DE LA PISCINA


Llenado de la piscina. Antes de llenar de agua la piscina, deberás revisar que los elementos que forman parte de la instalación estén en perfectas condiciones. Se deberían revisar: Válvula selectora del filtro. Válvulas de aspiración e impulsión. Filtro. Bomba. Skimmers. Una vez revisados y asegurarte de que todo funciona correctamente ya puedes proceder al llenado de la piscina


CONTROL DEL PH


Control del pH en piscinas. Que el cloro desinfecte o no, depende directamente del pH del agua, por eso el pH es un valor muy importante y que tienes que tener muy en cuenta en el mantenimiento de las piscinas. El pH siempre debe estar entre 7.2 y 7.6 El pH indica la acidez o alcalinidad. Debe mantenerse entre los valores 7.2 y 7.6. Es importante mantener este valor para evitar posibles irritaciones en los bañistas. Si el pH es superior a 7.6, el desinfectante (cloro, normalmente) pierde efectividad. Al contrario, si es inferior a 7.2, el agua de la piscina adquiere propiedades ácidas y puede irritar los ojos y la piel de las personas que utilicen tu piscina.


Si quieres controlar el pH piscina, debes tener a mano tanto productos para subir el pH como para bajar el pH (aunque por lo general la tendencia suele ser tener que bajarlo).


¿Cómo utilizar los reguladores pH piscina adecuadamente?


El pH nos indica el grado de acidez o basicidad del agua de la piscina. Se expresa en una escala entre los valores 0 (alta acidez) y 14 (alta basicidad). El pH del agua de la piscina con un valor de pH menor de 7 es ácida (0 – 7,1), neutra (7,2 – 7,6) y si es mayor, es básica (7,7 – 14). Cuando el agua es ácida, suele ser corrosiva para la instalación, y puede irritar los ojos, la piel y las mucosas. Cuando es neutra, el agua está sana y bajo control, el estado óptimo para que los bañistas disfruten al máximo de su baño. Cuando el agua es básica o alcalina, se produce un mayor consumo de productos químicos, ya que si no, no pueden actuar de manera correcta. A la hora de regular el pH del agua, debes analizar el valor del pH dos veces por semana, para mantener el valor siempre ajustado y ahorrarte los posibles problemas que puedan surgir. El método más habitual para ello es el de las tiras analíticas, que en función del pH del líquido en el que se sumerja, cambian de color. Para subir pH piscina deberemos utilizar un producto incrementador, y para bajar pH piscina deberemos añadir un producto reductor del pH. Por último es importante que tengas en cuenta que el pH del agua tiende a incrementarse, de esta manera, lo que tendrás que hacer, generalmente, será bajar el pH