La realidad es que el agua tiene color pero no es algo que el ojo humano pueda apreciar en pequeñas cantidades. Para darnos cuenta del color del agua debemos observarla en un lugar donde haya un gran volumen de agua.
El color del agua se debe a la absorción selectiva de la luz. Cuando la luz atraviesa el agua, ésta absorbe del espectro electromagnético las radiaciones correspondientes a la luz roja, y por tanto, la luz que la atraviesa la vemos como azul (que es el color complementario al rojo).
Dicho de otra manera, el agua absorbe principalmente las frecuencias más bajas, que son las asociadas al color rojo y al naranja, mientras que los azules y verdes son transmitidos íntegramente. Por tanto, un haz de luz que viaja a través de una gran masa de agua queda privado de parte de sus tonos rojos, y será percibido con una tonalidad azul.
También se explica que, a mayor volumen de agua, más cantidad de absorción presenta un haz de luz atravesándolo, y se ve de un color más azul. La prueba es tan simple como llenar un vaso con agua de mar, la veremos transparente, si arrojamos dicha agua nuevamente al mar veremos de nuevo el color azul. Lo que ocurre es que la absorción del rojo por el agua es muy débil, así que para que nuestro ojo sea capaz de percibirla es necesario que la luz atraviese una distancia de agua suficiente.
La creencia popular sostiene que el color del agua se debe al reflejo del cielo en una superficie de grandes dimensiones, como en el caso del mar. Esto es un mito pero tiene una parte de verdad. La superficie del agua refleja una pequeña parte de la luz del cielo superponiéndose al azul propio del agua. Determinar en cualquier situación la contribución del azul del cielo es complicado, ya que depende de si hay nubes, del ángulo de observación y de las continuas oscilaciones de la superficie.
Sin embargo, se estima que en un mar en calma bajo un cielo azul, la contribución del azul del cielo no supera un 2% respecto del color del agua.
Este efecto se ve aumentado por diferentes factores como la profundidad, la luz, el entorno y en nuestro caso el revestimento de la piscina.
A más profundidad los tonos azules se oscurecen, y en las zonas de la piscina donde no supera los cinquenta cm lo percibimos transparente, por el cual, vemos con claridad el color del liner escogido.
Los colores del agua
Factores que determinan el color
Profundidad
El efecto de la «dispersión de Rayleigh» mencionado anteriormente se ve intensificado a medida que aumentamos la cantidad de agua en el vaso de la piscina. De modo que, en piscinas con mucha profundidad el agua tenderá a verse de un tono azulado más oscuro. Y, por el contrario, en piscinas con una profundidad menor a los 50 cm. este efecto pierde intensidad y es por ello que veremos el agua más transparente.
Luz
La luz que reciba la piscina también afectará al tono percibido en sus aguas. Aquellas piscinas que, por su situación, reciban una luz del sol más directa se percibirán con un agua más clara. Del mismo modo, si la piscina estuviese situada en una zona sombría, veríamos sus aguas más oscuras.
Por otro lado, cuando hablamos de luz, también nos referimos a la iluminación de la piscina de forma artificial. Y es que una elección correcta de los focos LED va a determinar cómo veremos el agua de la piscina de noche e incluso lograr efectos espectaculares. Los colores del agua
Factores que determinan el color
Entorno y estación
Es también muy importante tener en cuenta el entorno que rodeará a la piscina dado que, si la piscina se encuentra rodeada de vegetación, tenderán a verse sus aguas en un tono más verdoso. Todo lo contrario pasaría si la piscina estuviese en una zona amplia, alejada de vegetación y de la vivienda. En ese caso percibiríamos sus aguas en tonos más azulados.
Lo mismo sucede con las estaciones del año. El agua de la piscina tenderá a verse más clara en los meses dónde recibe más sol, como serían la primavera o el verano, aunque esto dependerá de la zona geográfica y del clima del lugar. Pese a todos estos factores que afectarán a cómo percibiremos el color del agua, no cabe duda que la elección del tipo de revestimiento seguirá siendo siempre muy importante para matizar los tonos de azul y lograr efectos y tonos sorprendentes. Por otro lado, es importe señalar que el efecto conseguido no sólo
dependerá del revestimiento elegido sino también del diseño que se haya elegido para el proyecto. Ambos factores van de la mano y tanto un revestimiento de calidad con un mal diseño como un mal revestimiento con un bonito diseño serán una manera de arruinar el
proyecto.
¿Qué hay que tener en cuenta para construir una piscina?
Los factores a tener en cuenta para construir una piscina. Llega el calor y con él las ganas de pegarse un baño refrescante en una piscina para rebajar nuestra temperatura corporal durante los días calurosos. ¿Y por qué no aprovechamos en instalar una piscina de L&M Gestiò De Piscines RENOLIT ALKORPLAN en casa? Además de añadir un elemento embellecedor en nuestro jardín, nos evitamos desplazamientos innecesarios a piscinas públicas o zonas costeras. También podemos aprovechar nuestras sesiones de baño para practicar algo de deporte y mejorar nuestra salud física.
Lo único que necesitamos es tener el espacio suficiente en nuestro jardín. Cuando decidimos construir una piscina en nuestro jardín tenemos que tener en cuenta varios factores. Uno de ellos es el color de nuestra piscina. RENOLIT ALKORPLAN dispone de varios colores para crear una harmonía con el jardín. Al igual que la fachada de una casa, nuestro jardín dice mucho de nosotros, de cómo somos y de lo que nos gusta, por eso debemos cuidar de su diseño hasta en el mínimo detalle.
¿Qué hay que tener en cuenta para construir una piscina?
Los factores a tener en cuenta para construir una piscina. También tenemos que tener en cuenta las dimensiones y la forma que le vamos a dar, siempre dejando espacio alrededor para poder andar espaciosamente alrededor de nuestra piscina. Las membranas RENOLIT ALKORPLAN son flexibles, adaptándose a cualquier forma que le vayamos a dar al vaso. Una piscina recubierta con membrana armada de RENOLIT ALKORPLAN es una apuesta de futuro. Una piscina en buen estado, incrementa el valor del coste de su vivienda particular. Con una correcta instalación, todas nuestras membranas garantizan una total estanqueidad durante 10 años, para evitar pérdidas innecesarias de agua. Un concepto importante para mantener nuestra factura de agua lo más baja posible.
Es importante pararse a pensar en la localización donde irá la piscina si disponemos de varias opciones en dónde construirla en nuestro jardín. La posición ideal la encontraríamos en un lugar resguardado del viento y alejado de cualquier elemento que pueda provocar una sombra durante las horas de sol. Los arboles dejan caer varios residuos que pueden afectar el agua, por lo que también es recomendable que nuestra piscina esté alejada cualquier árbol o planta que suelten semillas u otras sustancias.
¿Qué hay que tener en cuenta para construir una piscina?
Los factores a tener en cuenta para construir una piscina Sin embargo, es imposible evitar que no caigan elementos externos dentro del agua. No te preocupes, nuestras membranas no se ven afectadas por la decoloración que pueda generar la suciedad. El mayor uso se va a dar en épocas de verano, aunque el mantenimiento que le tenemos que dedicar a nuestra piscina L&M Gestiò de Piscines RENOLIT ALKORPLAN es mínimo. Las membranas armadas de RENOLIT ALKORPLAN están protegidas por una capa de laca acrílica que las protege de la decoloración, bacterias, algas y de los rayos UV del sol.
Hay muchos factores que afectan y cambian el color del agua. Algunos de los más influyentes, son la hora del día, la época del año y eso es debido a la incidencia del sol en la piscina, a cómo reflejan los rayos de luz en el fondo de la piscina y rebotan de vuelta hacia la superficie. Otro factor decisivo en el color de la piscina sea más claro u oscuro, con más o menos reflejos, son la profundidad de la piscina y el color del revestimiento.
Resumen
Qué color de piscina estás buscando
Una de las grandes ventajas de las membranas armadas de RENOLIT ALKORPLAN es que nos permiten personalizar la piscina a nuestro gusto para que viva en armonía con nuestro jardín y casa. Si escogemos la membrana correcta que combine con nuestro jardín y fachada, podemos conseguirun resultado precioso.
Piscinas con colores claros
Con las membranas RENOLIT ALKORPLAN de colores y diseños claros y blancos conseguimos aguas azules con destellos intensos. Colores perfectos si queremos que transmita serenidad, limpieza y pureza.Para conseguir una piscina con colores claro, RENOLIT te ofrece diferentes alternativas:
En láminas armadas monocromas, o sea de un único color tenemos de la gama 2000, en liso y versión antideslizante los colores Blanco y Azul claro.
En láminas armadas texturizadas y de diseño, RENOLIT te ofrece de la gama TOUCH los diseños Vanity, un superventas inspirado en el marmol blanco con betas, y el Origin, una lámina armada que parece granito real, y además disimula las imperfecciones de la piscina.
¿Qué color de piscina estás buscando?
Piscinas con colores turquesas
Con las membranas RENOLIT ALKORPLAN de colores y diseños tostados conseguimos aguas turquesas y brillantes. Colores de piscina perfectos para entornos más agrestes o decorados con piedras como la arcilla, la caliza o el travertino. Para conseguir una piscina con colores tostados, RENOLIT te ofrece diferentes alternativas:
En láminas armadas lisas tanto monocromas como estampadas, tenemos de la gama 2000, en liso y versión antideslizante el color Arena mientras que de la gama 3000 tenemos el Persia Arena.
En láminas armadas texturizadas y de diseño, RENOLIT te ofrece de la gama TOUCH los diseños Relax, Authentic y Sublime, mientra que la gama VOGUE ofrece el modelo Vintage.
Qué color de piscina estás buscando
Piscinas con colores Azules intensos Con las membranas RENOLIT ALKORPLAN de colores y diseños azules intensos conseguimos de un azul veraniego refrescante muy nuestro. Colores de piscina perfectos para entornos mediterraneos y calurosos. Para conseguir una piscina con colores tostados, RENOLIT te ofrece diferentes alternativas:
En láminas armadas lisas tanto monocromas como estampadas, tenemos de la gama 2000, en liso y versión antideslizante el color Azul Adriático mientras que de la gama 3000 tenemos el Persia Azul, Marbre y Carrara. En láminas armadas texturizadas y de diseño, RENOLIT por una parte, de la gama CERAMICS el modelo Atenea, y por otra RENOLIT te ofrece de la gama VOGUE con el modelo Summer.